Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

25/01/2014
[Sub18 - Cadets] Partido de Liga: CR Sant Cugat vs RC Sitges

El sábado pasado se disputó el tercer encuentro de la liga Cadete 2013-14 entre los equipos del CR Sant Cugat y el RC Sitges en la Guinardera.

El partido tenía gran importancia para los Santcugateños por dos razones: (1) había que remontar el enorme resultado adverso del segundo partido de la liga, donde los verde-azules habían prevalecido por 55-7 como locales y (2) había que demostrar nuestra condición de aspirantes a entrar entre los 4 finalistas de la liga, junto a la UE Santboiana, el ARPN y el mismo Sitges.

Aunque han perdido partidos y van terceros, los visitantes son a mi gusto el equipo mas difícil (en términos de creatividad y balance de habilidades) con que nos hemos encontrado. Cuentan con jugadores fuertes, rápidos y extremadamente inteligentes, capaces de "leer" el juego e improvisar estrategias para despistar al rival. Además cuentan con un pateador que casi nunca erra sus tiros, y una tercera línea que es la pesadilla de sus rivales por sus capacidades atléticas y su velocidad.

El partido comenzó con un primer tiempo muy nervioso para el SantCu, que tuvo varias oportunidades claras, echadas a perder con pases imprecisos que se cayeron de las manos del los backs. No fué así para el RC Sitges, que con sólo dos llegadas claras a la línea de marca consiguió marcar 14 puntos. Además una falta de equipo terminó con la expulsión momentánea de Borja Canal y tres puntos mas para los visitantes, gracias a su infalible pateador. El primer tiempo cerró 17-0. La vuelta al terreno de juego no fue mucho mejor, con una escapada del ala verde-azul que logró marcar con gran habilidad y llevar el partido a 24-0. El 4to tanto visitante fue muy luchado cerca de la línea de marca, y les llevó casi 5 minutos de interacción desgastante ante la resistencia desesperada de los locales.
Hasta aquí todo parecía indicar una repetición de aquel ominoso 55-7 de hace unos meses, en medio de recriminaciones y un nerviosismo creciente. Sin embargo en este punto se empezó a notar que el importante trabajo físico estaba haciendo mella en el equipo visitante (que no trajo jugadores de reserva) y que los locales aprovecharon empleando sus suplentes, desbalanceando el partido. El primer tanto local llegó con una jugada a 5 metros de la línea de marca: una embestida solitaria de Patxi que dejó a un flanker por el suelo y fue contenida por cuatro jugadores mas, abriendo un agujero proporcional en la linea de defensa. Luego de una poderosa lucha, y con la ayuda de Alan, la pelota fue transferida hacia atrás para Pau quién se coló rápidamente por el agujero, remontando el marcador: 31-7. El segundo tanto de los locales llegó luego de una touch a 10 metros de marca cuyo maul fue derribado en un acto de desesperación por los visitantes. Una jugada rápida de Isaac, quien vió la oportunidad, y una aceitada cadena de transmisión hizo llegar la pelota a un Albert impresionante, quien entró imparable, a toda velocidad en el ingoal. En los últimos 10 minutos del partido los locales crecieron de manera espectacular, ya sea por el influjo de jugadores frescos, el desgaste de los visitantes o la determinación de remontar un partido perdido. El partido terminó con una patada desesperada de los visitantes tratando de despejar la pelota del ingoal que rebotó en un bloqueo de Joel y fue a parar dentro del ingoal donde Victor se arrojó a marcar, errando por unos pocos centímetros lo que habría sido el tercer tanto del SQ.

Si bien el partido terminó 31-12 a favor de los visitantes, el estado de ánimo de ambos equipos al final fue muy distinto de aquel segundo encuentro allá por el lejano 2013. El equipo del RC Sitges demostró que es el mejor y que sigue siendo un candidato importante para conquistar el título de campeón, pero el equipo del SQ demostró tener espíritu de lucha y tesón para remontar un resultado adverso, sin desmoralizarse ni dejarse llevar por las emociones, como pasó anteriormente. También demostró todo lo que ha crecido desde aquel 55-7 y que todavía le queda margen por crecer, y abundante calidad en sus jugadores y técnicos.

En resumen, un partido emocionante, con una segunda parte muy luchada donde el RC Sitges demostró que sigue siendo el mejor, pero donde también el CR Sant Cugat demostró que viene creciendo, mejorando y que no es imposible que supere a sus rivales a tiempo para las rondas semifinales.

1-Robert, 2-Alex Gaspar, 3-Patxi, 4-Alan, 5-Borja Canal, 6-Xavi, 7-Biel, 20-Jorge Soley, 9-Pau, 16-Eric, 11-Froilan, 12-Isaac, 13-Borja Pujol, 14-Albert, 15-Luca, 17-Ignasi, 18-Joel, 19-Joaquín, 22-Víctor, 23-Pedro, 24-Jan, 25-Alejandro

Por C.Alejandro Parraga