Partido disputado el 1 de junio de 2013 en La Foixarda.
Por C.Alejandro Parraga
El exitoso Cadete del C.R. Sant Cugat, campeón de Cataluña y tercero de España entró a la Copa Catalana sabiendo que no tenía nada que demostrar. Había llegado a lo mas alto posible dentro de Cataluña y se había codeado con los grandes allá por Torrevieja (Alicante). Por eso se tomó la decisión (acertada según mi punto de vista) de darle oportunidad de lucirse a jugadores que no la habían tenido durante el transcurso de los partidos anteriores. Se jugó el 11 de mayo un primer partido de copa Catalana contra el BUC con un equipo sin muchos de sus jugadores de segundo año habituales y sin la presencia de Infantiles para reforzar puestos clave. El partido se jugó con tesón y garra, pero se perdió en el último minuto contra un BUC veterano y bien reforzado. Por este motivo era quizás importante ganar la Copa de Plata contra el Barça, para demostrar que los jugadores de primer año también pueden competir contra un equipo fuerte y ganar finales.
Al entrar a la Foixarda, quien les escribe escuchó comentarios de espectadores que desde las gradas se asombraban de que “el Santcu presenta un equipo B”… pues bien ¡era hora de demostrar el valor de este “equipo B”!
El partido empezó bien, quizás por que nuestro rival entró confiado al campo de juego y se dejó sorprender en una touch a 5 metros con un maul penetrante bien llevado a cabo que terminó en una marca contundente de “los gordos”: 5 a 0. Esa fue nuestra carta de presentación y de ahí en adelante el Barça se dio cuenta de que no iba a ser un partido fácil y se puso las pilas. Su premio le llegó a través de un error de pase en la línea de backs del Sant Cugat que fue muy bien aprovechado por el número 12, quién consiguió penetrar profundamente la defensa, aprovechando la desorganización generada para hacer llegar la pelota hasta el apoyo derecho y marcar: 5 a 5. De allí el partido se emparejó, con los dos equipos atacando y defendiendo vigorosamente hasta la hora del descanso.
El segundo tiempo comenzó también en aparente igualdad, hasta que una intercepción de pelota espectacular de Mario Ocampo (jugador infantil invitado) secundado velozmente por Tom produce una disrupción en la defensa de nuestros oponentes, obligándolos a defender en retirada a gran velocidad. La jugada continúa con una escapada de Luca que llega hasta los 5 metros oponentes y termina en una infracción a nuestro favor. Se produce un juego a la mano donde nuestro pilar Joan embiste a la defensa del Barça, Patxi recoge la pelota y se lanza contra el poste oponente quien no puede evitar la marca: 10 a 5. Este fue el punto de inflexión de un partido que había sido hasta ahora muy igualado. Es sabido que hay momentos anímicos donde una marca puede hacer mucha diferencia, y este fue uno de ellos. A partir de aquí nuestra línea de backs tuvo mucho mas la pelota y se destacaron jugadores que hasta ahora no habían tenido su momento de gloria. Un ejemplo de estos es Froilán, quien creció en estatura enormemente, haciendo dos marcas mas contra el Barça, una de ellas de forma espectacular, lanzándose con la pelota en una mano por sobre dos defensores (ver foto). ¡Bravo Froi! Otro jugador que sorprendió a muchos que no lo habían visto jugar (para mi no fue ninguna sorpresa, ya que lo conozco muy bien) es Mario Ocampo, de los infantiles, un chico que va a dar que decir el año que viene. También no sería justo olvidarnos del inmenso trabajo de los terceras, Xavi, Bruno y Borja, jugadores que se quedan en la categoría Cadetes el año que viene ¡Enbuenahora chicos, tenéis el mundo por delante! Al final el partido terminó 24 a 5 para el Sant Cu, un resultado que hace injusticia a la bravura y tesón de nuestros oponentes, que lucharon como corresponde a un gran equipo y un gran club.
Con respecto a la organización, lamentablemente, y a pesar del grandioso título de "Copa de Plata", no hubo siquiera un tercer tiempo para los chicos que habían disputado semejante partidazo, ni un banderín ¡no ya de plata, sino de tela! para conmemorar el evento.
Conclusión: el Cadete del Sant Cugat es el mejor equipo de Cataluña en su categoría, de eso no hay discusión. La experiencia de la Copa Catalana demostró que quienes se quedan el año que viene tienen la fibra y la calidad para ser firmes candidatos a la copa por segunda vez, y esto sólo puede ser una buena noticia para el club y para todo el rugby Español.
Sant Cugat:
Joel, Alex Gaspar, Patxi, Arnau, Joan, Borja, Xavi, Bruno,
Abel, Tom, Froilan, Mario, Alex Guixa, Alfredo, Luca
Albert.