Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

05/05/2013
[Cadets (Sub18)] Campeonato de España

Campeonato de España Sub-18 Temporada 2012/13

Por Diego Pacheco


Sin tiempo para disfrutar la fabulosa proeza de ser Campeón de Catalunya, teníamos que cambiar el chip y meternos de lleno en la preparación del Campeonato de España, torneo donde asistían los 7 campeones de cada comunidad, además del segundo de Andalucía (Campeón Autonómico).
El miércoles era el único entrenamiento de la semana, nos juntábamos para preparar una autentica “zona de la muerte”, junto al Canoe de Madrid. El Salvador de Valladolid y el Ciencias de Sevilla, difícil empresa tendríamos por delante para llegar a la ansiada final, un desafío fascinante!
Aprovechábamos para “hacer” un poco de Club, colaborando con los Infantiles de Paty, que tenían la gran final de Catalunya el sábado, gran entreno, envidiable cantera, el fruto del gran trabajo de todos los entrenadores del Club en la ultima década.
Nos reencontrábamos el viernes subiendo al autocar perfectamente uniformados y con una logística que envidiarían los Lions británicos en su gira por Australia, los responsables están a la espera del llamado de Gatland…
Camil, Horacio, Mariluz, Joan, Ale, Claudia…, SON FANTASTICOS!!!!!
Junto a ellos, nuestros entrañables “hooligans”, las Familias Schofield, Alonso, Escala, Recasens, Canal, Marty, Piñero, Saez, Druida’s…, SON UN VERDADERO LUJO DE AFICION!!!!!!!!!!!!
Ya instalados y cenados en el hotel, llegaban Toni y Tom luego de un par de exámenes complicados en Barcelona, estábamos todos, charla de Pepe y todos a dormir, mas que nunca, el 1er. partido era el más importante, temprano en la mañana, nos esperaba uno de los favoritos, el Canoe de Madrid…
Por la mañana, todos muy puntuales con los tiempos establecidos, nos dirigimos al moderno estadio “Nelson Mandela” de Johannesbu…, perdón, Torrevieja Alicante, y al llegar me sucedió una anécdota muy particular, digna de contar.
Cuando estábamos bajando la rampa de entrada al estadio, nos intercepta una persona ataviada con un chándal de la Federación Española y me pregunta, vosotros sois el Sant Cugat, ¿no? Y ante nuestra respuesta afirmativa, me comenta muy amablemente…, pues no jugáis aquí, jugáis en el otro estadio el torneo abierto…, (¿?), pero al volver a mirar el listado y con los ojos saltones que casi le tiran las gafas al suelo, rectifica…, perdón, es verdad, juegan aquí, es que esperaba a otro equipo de Catalunya…
Pues lo siento, y va a ser que no, aunque la Federación Catalana lo haya rectificado en su web el día anterior al torneo, el 1er. clasificado de Catalunya Sub-18 desde hace mas de cuatro meses y ganador de la final, es el CR. SANT CUGAT, esta claro, no?
Volvamos a lo importante…
Sabíamos contra quien nos enfrentábamos, un equipo muy equilibrado y con una columna vertebral de autentico nivel, aunque confiábamos en nuestros puntos fuertes, sabíamos que la concentración y el control mental del partido, serian decisivos.
Arrancábamos fuertes en los contactos, y de la mano de Ian y Nacho, avanzábamos con contundencia y nos crecíamos cerca de las formaciones, provocando infracciones del contrario que nos llevan cerca de sus 22, donde luego de una de las innumerables obtenciones de Alex Alonso en las alturas, un gran proyecto de autentico líder y jugador de futuro, montamos un arrasador maul que golpea las puertas del ensayo, aunque con ventaja por derrumbe, decidimos jugar y la potencia de Damián culmina el trabajo.
La transformación de Luca nos pone 7 a 0 arriba, y volvemos a tomar la iniciativa, animándonos a jugar, pero también defendiendo notablemente los embates del equipazo que teníamos enfrente. Cuando me refiero al control mental del partido, me refiero a la toma de decisiones, tanto en ataque como en defensa, en mantener la intensidad los 34 minutos del partido, la única manera de poder lograr algo contra equipos tan fuertes, ahí esta la diferencia, la pequeña diferencia, que a veces nos separa de los grandes equipos, como en este caso, el Canoe de Madrid.
Y así fue, en una jugada intrascendente, fallamos en la comunicación defensiva, y uno de los hábiles y veloces contrarios, se nos filtra y ensaya, empatando el partido. Vuelta a comenzar y continuamos atacando, estamos bien, y nuestro maul y continuidad sigue provocando infracciones de los delanteros madrileños, que además reciben una amarilla por reiteración de faltas de uno de sus potentes primeras líneas. Vamos a la touch, montamos otro maul que avanza y estamos a punto de volver a ensayar, pero nuevamente nos falla la concentración y el control de la situación en momentos tan favorables, un avant casi sobre la línea de marca, nos deja sin ensayo por segunda vez, y el árbitro pita el final.
Reanudamos el partido de la peor manera, salida corta y melé para el Canoe en el medio del campo, a partir de ahí, todo fue de ellos, y con el regreso de su pilar, el asedio sobre nuestro ingoal se intensifico, y luego de una sucesión de rucks, un gran pasamanos deposita a su ala en nuestra zona de marca, por primera vez en el partido estábamos en desventaja y debíamos quemar las naves.
Y ahí fuimos, jugando desde nuestras veintidós, por delante, con los backs, lo intentamos todo, tuvimos el partido en nuestras manos, pero un error en el último pase, y también un poco de agotamiento después de tanta intensidad, sumado a la titánica defensa de nuestro rival, nos complicaban las cosas. Llegamos a una ultima jugada casi en sus veintidós, donde quizás, apuramos en jugarla fuera en lugar de buscar otra infracción, y la gran presión de los backs contrarios nos llevo a cometer un error que decretaba el final del partido.
Analizando fríamente la situación, inmediatamente después del partido, tanto los jugadores, como los Padres, pero sobretodo, tanto a Pepe, como a mi, nos quedaba el mal gusto de saber que estuvimos muy cerca de lograr la victoria y que a pesar del gran nivel de nuestro rival, tuvimos ocasiones para pasar al frente y liquidar el partido, aunque fallamos en los momentos clave, y eso es mucho hándicap a este nivel. Aunque luego de ver la gran final entre el Marbella y el Canoe, debíamos ser justos y reconocer, que esa era la autentica final, entre los dos mejores y merecidos finalistas, por juego, por poderío físico y por mentalidad ganadora, pudimos haber estado ahí, pero tengo que reconocer que no hubiera sido justo, y que este merecido tercer puesto, sabe a gloria, teniendo dos oponentes del nivel del Canoe y del Marbella, merecido Campeón en la dos ultimas ediciones, ENHORABUENA A LOS DOS!!!!
A partir de ahí, solo quedaba ganar todos los partidos, intentar marcar la mayor cantidad de puntos posibles, y que el Canoe fallara, como cierre del sábado jugábamos contra el Ciencias de Sevilla y toda su historia, de entrada jugamos a mi entender, los mejores minutos del torneo, con una continuidad y contundencia, tanto por delante, como por fuera, de un alto nivel ofensivo logrando tres marcas, que debieron ser mas, aunque fallamos en la definición, el calor y los golpes, comenzaban a pasar factura.
Ya en el hotel, y luego de la comida, la tarde transcurría entre descanso, recuperación y estudios, en la habitación del capitán, bajo la tutela del “Profe” Camil, un verdadero ejemplo de vocación al servicio de los chicos y todas sus exigencias estudiantiles.
El ultimo día de competición, arrancaba con otra exhibición de contundencia del Marbella, esta vez la sufría el Hernani, inmediatamente después teníamos el último escollo de la zona, nada menos que El Salvador con toda su historia de Club como credencial de prestigio.
Sabíamos que teníamos enfrente un equipo que con el balón en las manos eran muy peligrosos, debíamos cuidar nuestras pelotas y tratar de ensuciar lo más posible las de ellos, cumplimos la tarea en la 1ra. parte, con el trabajo sobresaliente del Peque Recasens, en mi opinión nuestro mejor jugador en los dos partidos del día domingo y seguramente uno de nuestros máximos puntales a lo largo de la temporada. La 2da. parte nos reencontró con nuestra vieja desidia y relajación, la cual incluso, casi nos hace perder el partido, sino fuera por un tackle salvador de Andrei in extremis, en la ultima jugada. El saldo positivo era jugar por el tercer puesto, lo negativo, perdíamos a un jugador clave como Andrei en dicha jugada, nuevamente los fantasmas de Girona, viajaban a Alicante, a estas alturas deberíamos tener muy presente la grave lesión de nuestro capitán en aquel partido, debemos tener muy claro que sin la máxima tensión, el rugby no existe…
Nosotros no fallábamos, y el Canoe tampoco, por tanto jugábamos por el tercer puesto contra el CAU Valencia, otro gran ejemplo de trabajo de cantera. La jornada del domingo la marcaba el potente sol de cada día y un fuerte viento que nos tocaba en contra en la 1ra. parte, igualmente tomábamos la iniciativa y nos metíamos en su campo, nuevamente otro solido maul nos dejaba a un metro de ensayo, aunque finalmente la astucia de Marc, lo dejaba solo a Tom en la bandera. Nos poníamos por delante y dominábamos el partido, pero nuevamente otro distracción en defensa, era aprovechada por un veloz rival que daba vuelta el partido, llegando a la media parte, 7 a 5 abajo.
Pero ahí lo vi, en ese rondo final, lo vi en sus ojos, tuve claro lo que me decía vuestra mirada, no dejarían pasar la oportunidad, y no lo hicieron, desde el saque de medio campo salieron a liquidar el partido, en cada arranque del Joan, de Bruno y de Ian, demostraron la casta que les inyecto Pepe desde el primer entreno y encerraron al CAU en sus veintidós, primero con una melé robada, muy bien aprovechada por la habilidad de Marc, un autentico crack en potencia, y por ultimo, nuevamente Tom, apoyando en la bandera, luego de aguantar el cierre de dos defensores, final 15 a 7, TERCEROS DE ESPAÑA!!!!!!!!!!!
Nos quedamos a ver la gran final, entrega de medallas, especial ovación para los amigos del Tarragona y el ARPN, flamantes campeones del Torneo abierto, Alex y Marcel recibiendo la copa, realmente emocionante lo de los dos Capitanes…, Pepe y yo, con el pecho hinchado…
Pero faltaba lo mejor, y lo mejor fue durante el regreso, luego de ver todos los partidos filmados por la increíble Claudia, tanto Marcel como Alex cogieron el micrófono del autocar, y fueron entregando las medallas, uno por uno fueron pasando, hasta los lesionados Albert y Luis sin olvidarnos de Marquitos, no sin antes ser premiados por un comentario cariñoso de su gran Capitán, tanta iniciativa por parte de unos chavales, me da a entender que todo en esta vida puede ser mejor, aun hoy al recordarlo se me hace un nudo en la garganta y se me humedece la mirada…
QUE GRANDES SOIS, TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
GRACIAS POR TODO, CRACKKSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!