XV inicial: Andrés Rangel, Maurici Benito (c), Ramon Argerich; Federico Gómez, Oriol Balsells; Sergi Lafuente, Juan Sorrequieta, Nicolás Gómez; Pol Gómez, Bruno Granell; Gerard Mayol, Pedro Guadamuro; Joan Losada, Pol Pla y Axel Serrano.
Suplentes: Leonardo Paredes, Mateu Argudo, Abraham Velásquez, César Ocampo, Marc Forman, Pau Puigdollers y Daniel Reyes.
El pasado sábado a las 16 horas en el campo de Las Terrazas (Madrid), el Club de Rugby Sant Cugat disputaba uno de los partidos más importantes de su historia, se medía al Alcobendas Rugby Club en la vuelta del playoff de ascenso a División de Honor. Para superar esta primera fase, el conjunto dirigido por Jordi Justicia debía ganar por más de cuatro puntos, ya que los madrileños se habían impuesto en La Guinardera por 20 a 24.
El Sant Cugat dispuso a los cinco minutos del pitido inicial de la primera ocasión para sumar por medio de un golpe de castigo centrado, pero la patada de Axel se fue desviada. Distinta suerte corrió el Alcobendas que, un minuto más tarde se adelantaba en el marcador gracias a un penal transformado (3-0). En el transcurso de estos primeros compases de juego, el Sant Cugat era quien dominaba en el juego, pero sus errores a la mano eran aprovechados por los locales para situar el juego en campo contrario. Pasados los diez minutos de juego, Sergi Lafuente veía una tarjeta amarilla por no soltar al placado, y el Alcobendas supo aprovechar dicha superioridad, ya que en el minuto 18 obtuvo su primer ensayo tras varias fases en penetración (10-0) y se hizo fuerte en su juego. En el minuto 25, los madrileños lograban su segundo try -también transformado- y, más allá del marcador, lo peor era que el Sant Cugat no se sentía cómodo en el campo, sufría en las fases estáticas y se mostraba impreciso en el juego abierto. Antes de que concluyera la primera mitad se produjo una tangana que acabó con diez minutos de expulsión para sendos números 7. Sin variaciones en el electrónico, ambos equipos se marchaban al descanso con un contundente 17 a 0 para los locales.
En el descanso ingresaron Leonardo Paredes y Mateu Argudo por Oriol Balsell y Maurici Benito, pero el segundo tiempo comenzó de la peor manera posible para el Sant Cugat, ya que a los cinco minutos de la reanudación, el Alcobendas ponía el 24 a 0 con un nuevo ensayo convertido. A partir de este momento se puede decir que empezó la reacción de los visitantes. A los diez minutos Leo Paredes redujo distancias con el primer ensayo del Sant Cugat (24-5), que imponía mucha intensidad y por fin desplegaba un gran juego de manos, asediando campo contrario. Tras un golpe de castigo por un avant intencionado, el Alcobendas se quedó con un jugador menos y Juan Sorrequieta aprovechó el jugar rápido para volver a posar en el ingoal rival. Pol Gómez sumaba dos puntos más (24-12). En este momento, el Alcobendas intentaba alargar al máximo sus posesiones jugando en fases cortas. A falta de poco menos de diez minutos, Pol Pla lograba un nuevo ensayo, situando el 24 a 17 en el marcador y devolviendo las esperanzas a todos los aficionados catalanes. Lamentablemente, a pesar del dominio en la posesión y el juego, el Sant Cugat no pudo sumar más puntos en el electrónico, y con el definitivo 24 a 17 se acababa el sueño de ascender a División de Honor en la primera temporada en la división de plata del rugby español. Pero este sueño no era lo único que llegaba a su fin, también lo hizo la carrera como jugador del capitán del Sant Cugat, Maurici Benito, que a los 37 años y después de 25 años de rugby ha decidido colgar las botas. Afortunadamente, seguirá escribiendo y formando parte de la historia del club, aunque sea fuera de los terrenos de juego.
Crónica Eloy Valentinis