Luego del partido de División de Honor B, era el turno del duelo entre sendos equipos B. El Sant Cugat salió al campo con la idea clara de jugar lo más lejos posible de su línea de ensayo, para trasladarle la presión al equipo rival por medio de una defensa agresiva en campo contrario. De este modo, el StQ dispuso de varias opciones en veintidós contrarias en los primeros quince minutos de partido, obteniendo dos golpes de castigo francos, aunque
Martí Bernal solo pudo transformar uno de ellos (0-3). Aún así, poco más tarde, el conjunto visitante conseguiría el primer ensayo de la tarde, obra de Luis Soares, tras una gran presión de Jesse Blanch y la consiguiente recuperación del oval. Martí Bernal no fallaba y ponía el 0-10 en el marcador. Ya en el minuto 25, el Barça pudo recortar distancias. El Sant Cugat estaba realizando una buena defensa, pero desafortunadamente el poste que se hallaba cubriendo la salida del ruck resbaló y no pudo evitar la penetración rival. Ensayo bajo palos y el resultado
de 7-10. Así se llegaría a la media parte, eso sí, con un cambio por lesión en cada equipo. En el caso del StQ la importante baja de Ricard González con un fuerte golpe en la cintura que le impedía correr. En su lugar ingresó Pau Puigdollers, que no había disputado ningún minuto con el primer equipo.
En la segunda parte, el Barça impuso su ritmo y con tan solo cinco minutos en juego ya había logrado su segundo ensayo debido a un error en la defensa de un ruck en las veintidós propias que el medio de melé contrario supo aprovechar. De esta manera el Barça daba vuelta el marcador, situándolo 14 a 10. Los cambios fueron sucediéndose en el StQ, y el electrónico no volvió a moverse hasta pasada la media hora de esta segunda etapa, en la que ambos equipos mostraban buenas defensas, y en el caso del Sant Cugat, falta de ideas en ataque.
Nuevamente fue el Barça, que sumó otros cinco puntos -esta vez no transformaron-, dejando una diferencia de nueve puntos (19-10). El Sant Cugat volvió a meterse de pleno en el partido, y cuatro minutos más tarde sumó tres puntos por un golpe de castigo centrado en las veintidós contrarias (19-13). Con estos tres puntos, el StQ conseguiría el bonus defensivo, pero la intención era ir a por el segundo ensayo que pudiese permitir llevarse el partido. Sin embargo, todas las ilusiones creadas se desvanecieron a falta de un minuto para el final, en un despiste defensivo colectivo que convirtió en ensayo el apertura del Barça al jugar rápido un golpe de castigo en cinco metros. Cinco puntos más, para situar el definitivo 24 a 13, que dejaba al Sant Cugat sin llevarse, ni siquiera, un punto de La Teixonera.
XV inicial: 1. Joan Guinjoan, 2. Patric Navarro, 3. Leonardo Paredes; 4. Gonzalo Herrero, 5. Pau Carnicero; 6. César Ocampo, 7. Miguel Argañaraz, 8. Xavier Mata; 9. Marc Forman, 10. Martí Bernal (c); 12. Eloy Valentinis, 13. Luis Soares; 11. Edgar Robles, 14. Jesse Blanch y 15. Ricard González.
Suplentes: Vicente Centeno, Marcos Lechón, Guille Rangel, Marc Borrell y Pau Puigdollers.
Crónica Eloy Valentinis