El pasado fin de semana se reanudó la competición de División de Honor B, y el Club de Rugby Sant Cugat se desplazó hasta San Sebastián para medirse al Bera Bera, que recuperaba a Pablo Feijoo, uno de los dos internacionales que habían estado concentrados con la selección de seven. Junto con la lluvia comenzó el partido en el Miniestadio de Anoeta.
Los primeros minutos del encuentro depararon que sería disputado y parejo, en donde ninguno de los dos equipos pudo imponer su juego. Pese a que sendos equipos pudieron adelantarse en el marcador por medio de un penal, el marcador recién se estrenó cerca de la media hora de juego, luego de que Pedro Guadamuro emprendiera una veloz carrera desde las veintidós propias hasta las cuarenta contrarias para que Pol Pla finiquitara la acción tras una rápida intervención de Joan Losada. El ala del Sant Cugat concluyó la carrera debajo de las haches, facilitando así la conversión de Pol Gómez (0-7). El Bera Bera salió en busca de igualar la contienda y lo logró después de varias fases de su delantera y gracias a un incisivo Feijoo, que estaba siendo el mejor del conjunto local (7-7). Minutos más tarde, un placaje alto de Juan Sorrequieta dejaba al Sant Cugat con un jugador menos, lo cual le permitió al equipo guipuzcoano imponerse un poco más en el juego y sumar otros tres puntos en forma de golpe de castigo, dejando el marcador al descanso en un 10 a 7.
En la segunda parte, el Sant Cugat salió en busca del partido con un mayor dinamismo, y luego de varios intentos obtuvo su segundo ensayo, en este caso de castigo, ya que el ala del Bera Bera derribó ilegalmente a Pol Pla cuando éste iba a sumar su segundo try (10-14). La tarjeta amarilla fue el primer problema para los locales, pero no la única, ya que poco más tarde perdería a Pablo Feijoo, que se tuvo que retirar lesionado. Mientras tanto, el Sant Cugat aprovechó para realizar cambios Damián Mantelli y Oriol Balsells ingresaron en lugar de Maurici Benito y Mateu Argudo. El Bera Bera consiguió recortar distancias por medio de un penal, e inmediatamente recuperaba al jugador expulsado. No obstante, los minutos siguientes fueron los decisivos para el partido, ya que el Sant Cugat logró tres ensayos en poco menos de veinte minutos, obra de Gabriel Pugliese, Bruno Granell y Pol Gómez (13-31). Jordi Justicia realizaba dos nuevos cambios, se retiraban el propio Gabriel Pugliese y Sergi Lafuente, sustituidos por Ramon Argerich y Albert Casorrán. Y a falta de dos minutos para el final, Marc Forman, el último recambio del Sant Cugat -entró por Pol Gómez- ponía la guinda al pastel al recoger el oval que había salido despedido de la melé y posarlo en el ingoal rival, estableciendo así el definitivo 13 a 38.
XV inicial: Maurici Benito (c), Jordi Segura, Gabriel Pugliese; Nicolás Gómez, Andrés Rangel; Sergi Lafuente, Mateu Argudo, Juan Sorrequieta; Pol Gómez, Bruno Granell; Pedro Guadamuro, Joan Losada; Daniel Reyes, Pol Pla y Axel Serrano.
Suplentes: Damián Mantelli, Ramon Argerich, Oriol Balsells, Albert Casorrán y Marc Forman.
Crónica Eloy Valentinis