Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

17/10/2012
[DHB] Eibar RT 28 vs 28 CR Sant Cugat
Imatge de complement

Sábado 13 de octubre de 2012, 16.30 Hs.

1º Jornada División de Honor B

XV inicial: 1. Maurici Benito (c), 2. Jordi Segura, 3. Leonardo Paredes; 4. Andrés Rangel, 5. Pau Rodríguez; 6. Sergi Lafuente, 7. Juan Sorrequieta, 8. Nicolás Gómez; 9. Pol Gómez, 10. Iñaki Berasategui; 12. Gerard Mayol, 13. Pedro Guadamuro; 11. Ernest Miramunt, 14. Pol Pla y 15. Axel Serrano.

Suplentes: 16. Patric Navarro, 17. Rodrigo Pérez, 18. Xavier Mata, 19. Matías de San Félix, 20. Joan Losada, 21. Bruno Granell y 22. Marc Forman.


El Club de Rugby Sant Cugat debutaba el pasado sábado en División de Honor B, la segunda máxima categoría del rugby español. Lo hacía en tierras vascas, en el campo de otro equipo ascendido, que había solventado el play-off de ascenso con una gran supremacía, el Eibar Rugby Taldea.

El partido comenzó bien para el Sant Cugat, que por medio de su apertura, Iñaki Berasategui, consiguió los primeros tres puntos del partido al convertir un penal. Pocos minutos más tarde, el conjunto vasco puso la igualdad en el marcador, gracias a un tiro a palos centrado. Pero nuevamente aparecería Iñaki, que capturó una patada propia por encima de la línea defensiva y acabó apoyando en la esquina izquierda. Esta vez Iñaki no pudo convertir y el resultado quedó en 3 a 8. Sin embargo, las cosas empeoraron para los dirigidos por Jordi Justicia, ya que Juan Sorrequieta vio la tarjeta amarilla y debería permanecer en el Sin Bin diez minutos. Con ventaja numérica el Eibar buscó con mayor ahínco la línea de ensayo rival, aunque solo pudo sumar tres puntos más por medio de un nuevo penal en la zona de veintidós (6-8). Entretanto, el Sant Cugat dispuso de dos golpes de castigo para alejarse en el marcador, pero Iñaki no logró transformar ninguna de las patadas. Minutos más tarde se equipararon las fuerzas, ya que un jugador del Eibar vio una tarjeta amarilla. Sin embargo, el marcador no volvió a moverse y los equipos se fueron al descanso con un 6 a 8 ajustado, que reflejaba lo disputado que estaba el encuentro.

La segunda parte comenzaba con un cambio en el Sant Cugat: entraba Joan Losada y se retiraba Gerard Mayol. Un nuevo penal le dio la ventaja por primera vez en lo que se llevaba de partido al Eibar, que ponía un transitorio 9 a 8. El juego se desarrollaba principalmente por las delanteras de ambos equipos, y los golpes de castigo adquirían gran importancia debido a la gran actuación de sendas defensas. En un acercamiento a la zona de veintidós, el Eibar cometió una infracción e Iñaki no dudo en jugar a palos, sumando tres puntos más y devolviendo la ventaja al Sant Cugat (9-11). A partir de aquí, el partido sufrió un cambio brusco. Juan Sorrequieta logró un try e Iñaki convirtió, poniendo el partido 9 a 18. Poco después se produjo el segundo cambio en el conjunto visitante: se retiró Nicolás Gómez debido a una conmoción y en su lugar entró Rodrigo Pérez, pasando Pau Rodríguez de ocho y el recién ingresado de segunda línea. Inmediatamente llegó un nuevo ensayo del Sant Cugat, esta vez gracias a Axel Serrano, luego de una carrera desde las cuarenta propias. Iñaki transformó y el partido se decantó claramente para los visitantes, con un 9-25. Sin embargo, los vascos no bajaron los brazos y redujeron la distancia por medio de una marca, aunque no pudieron transformarla (14-25). Justicia realizó el tercer y último cambio en este partido: entró Matías de San Félix y salió Ernest Miramunt. El Eibar se creció y varias imprecisiones del Sant Cugat hicieron que los locales ensayaran por partida doble, convirtiendo las dos patadas y dándole la vuelta al marcador para situarlo en un 28 a 25. Poco quedaba ya para que acabara el partido, apenas tres minutos, pero el Sant Cugat no podía tirar por la borda todo aquello que había hecho durante los primeros sesenta y cinco primeros minutos, de modo que fue en busca de la zona de marca rival. La recompensa no llegó en forma de ensayo, aunque sí lo hizo como un penal centrado en la zona de veintidós. Iñaki convirtió e igualó el partido a 28. No hubo tiempo para más.

De este modo, el Sant Cugat debutó en División de Honor B con un valioso -aunque agridulce- empate en tierras vascas. El próximo domingo a las 12.30 horas, recibirá al FC Barcelona en la segunda jornada de Liga.

Crónica de Eloy Valentinis

Enllaç: Fotos de Luis Soares