Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

24/04/2012
[Promoció Divisió d'Honor B] Belenos R.C. 12 vs 15 C.R. Sant Cugat

El Sant Cugat viajaba a Asturias con el objetivo de hacer valer la renta de diecinueve puntos lograda en casa. La expedición partió hacia tierras asturianas a las 6.25 AM, pero las pocas horas de sueño no se apreciaban en las caras de los jugadores, que preferían soñar despiertos. El equipo llegó al estadio Santa Bárbara dos horas antes del comienzo del partido, tiempo suficiente para evaluar las condiciones del campo tras una semana de continuas lluvias y prepararse con calma. Incluso algunos jugadores que se encontraban tocados tuvieron tiempo de valorar cómo se encontraban y si podrían o no jugar el partido. Por desgracia, Iñaki, apertura y pieza clave de este equipo no se encontraba al 100% ya que había padecido una micro-rotura en el entreno del martes, y se quedó fuera de la convocatoria. También quedaron fuera de los veintidós: Martí Bernal, Martín Noriega, Mon y Enric.

A las 12 del mediodía, daría comienzo el partido de vuelta contra el Belenos RC, para el que Jordi Justicia dispuso el siguiente quince: Parets, Montme, Mauri; Fede, Esquirol; Piraña, Marcelo, Nico; Forman, Xavi; Darío, Peryko; Riqui, Daniele y Lucci (c). En el banco, aguardarían su oportunidad Ramoncín, Leo, Rorro, Derriks, Mata, Arnau y Eloy.

El partido comenzó bien para el StQ, que antes del primer minuto pudo haber logrado la primera marca del partido. Sin embargo, estando a cinco metros de lograrlo, el árbitro vio un avant en el último pase. El Sant Cugat siguió insistiendo y llevando la iniciativa, haciendo que el rival no saliera de sus cuarenta en los primeros quince minutos. De todos modos, la superioridad numérica tardó en llegar y no fue hasta la ejecución del tercer golpe de castigo que Xavi subió al marcador los primeros tres puntos. Sin embargo, a partir de ese momento el Belenos reaccionó y comenzó a meterse en el partido al ver que pese a la superioridad del equipo visitante, sólo habían podido sumar tres puntos. Finalmente, el equipo local logró un ensayo que dejaba el partido 5 a 3, resultado con el que se llegaría a la media parte.

Para la segunda parte Jordi decidió hacer un cambio, salió Mauri y entró en su lugar Leo. Lamentablemente, cinco minutos más tarde debería hacer otro, en este caso obligado, ya que Oriol Balsells tuvo que ser sustituido al salírsele el hombro de lugar. En su lugar entró Rorro. Belenos comenzó a apretar y se plantó en nuestras 22. La defensa del StQ era muy buena, pero los avilesinos se resistían a marcharse de allí sin puntuar. En el minuto 10 ingresó Eloy en el campo por Darío, que arrastraba algunas molestias. El Sant Cugat siguió defendiendo hasta que después de varias fases el equipo local pudo romper la defensa del StQ, obteniendo también los dos puntos de la transformación y dejando el partido 12 a 3. Ahora la distancia del cómputo global se había visto reducida a 10 puntos y el Belenos comenzaba a creer que era posible el ascenso.

El Sant Cugat no se puso nervioso y supo administrar la renta. Eloy pidió palos en un golpe de castigo, pero finalmente el viento desvió lo justo el oval para que no pasase por la H. Inmediatamente Jordi realizó un nuevo cambio, salió Nico y entró Derriks. El Sant Cugat se volcó en ataque y en una jugada en 22 contrarias, jugando con ventaja llegó el primer ensayo de los visitantes, obra de Peryko luego de una apertura de la línea. Esta vez Eloy no falló y puso en el marcador el 12-10. En ese momento los avilesinos se desmoralizaron porque veían muy difícil revertir la situación y más teniendo en cuenta que en esa misma jugada uno de sus jugadores vio la tarjeta roja. Arnau entró por Forman y Mata y Ramoncín suplieron a Fede y Parets. Pocos minutos más tarde, el Sant Cugat ensayaba por segunda vez, esta vez gracias a Rorro, que plantó la ovalada al lado del banderín. Eloy no convirtió, pero el Sant Cugat se encontraba por delante en el marcador (12-15) a falta de cinco minutos para acabar el partido. Los jugadores comenzaron a disfrutar, e incluso en la última jugada del partido, se estuvo a punto de conseguir la tercera marca. Después de un avant, el árbitro pitó el final. El CR Sant Cugat ganó e hizo historia. El Sant Cugat es equipo de División de Honor B.