Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

21/03/2011
[Play-Off de ascenso DH'B] C.R. Sant Cugat 29 vs 25 C.D. Hercesa

A las 12 de la mañana daba comienzo el primer partido por la fase de ascenso a División de Honor B que protagonizaban el C.R. Sant Cugat y el C.D. Hercesa. Día soleado y mucha gente en el campo para ver este partido tan importante para la historia del club.

El Sant Cugat salió con el siguiente quince: Maurici Benito, Jordi Segura, Ramon Rodríguez; Andrés Rangel, Federico Gómez; Marcelo Converti, Xavier Mata, Pau Rodríguez; Marc Forman, Iñaki Berasategui; Oriol Derqui, Arnau Godás; Ernest Miramunt, Daniel Reyes y Geoffroy Lourdeau.

En el banco: Josep Raya, Leonardo Paredes, Gabriel Pérez, Bernat Carbó, Albert Casorrán, Joan Losada y Pol Gómez.

El partido comenzó disputado, con un dominio del club visitante e imprecisiones por parte nuestra, perdiendo muchos balones a causa de pases forzados por intentar dar continuidad al juego en situaciones difíciles. El juego se desarrollaba entre las dos líneas de 40, pero el Sant Cugat no conseguía generar peligro, a iferencia que el Hercesa.

Visto como se desarrollaba el partido, era muy importante empezar a puntuar, por lo que se jugó a palos un golpe de castigo centrado situado poco más atrás de la línea de 40 metros, sin embargo Iñaki no acertó. 5 minutos más tarde llegó la réplica por parte del rival, esta vez en una posición más favorable, y no pateador no perdonó. Así pues, se adelantaba el Hercesa en un partido que se planteaba duro y parejo.

La tónica del partido seguía siendo la misma. El Sant Cugat demostraba ambición, pero por momentos hacía falta jugar más con la cabeza que con el corazón. En el minuto 15 llegaría la primera marca del partido, obra de Mon, luego de una touch y el posterior empuje de los gordos. La patada era esquinada e Iñaki no logró convertir. El partido estaba 5 a 3 y daba la sensación que cada uno de los puntos sería muy importante al acabar el partido.

En el minuto 21 el Hercesa dispuso de un golpe de castigo en una situación muy favorable, bastante centrada y en las 22, sin embargo el oval se estrelló en el palo. El rechace del poste fue para un jugador visitante, aunque nuestros jugadores llegaron a placar al jugador y robar la pelota. Seis minutos más tarde los visitantes dispusieron de una nueva ocasión. Esta vez, su arrier no falló y puso el marcador 5 a 6.

El Hercesa si situaba nuevamente por delante, aunque era por la mínima diferencia. El partido era duro, sobre todo para el paquete de delanteros. En juego de los tres cuartos no se acababa de desplegar, por inconvenientes a la hora de mover el oval y por la buena defensa del visitante, ocupando bien los espacios. En el minuto 34 llegaría la primera marca del equipo madrileño en un despiste de la defensa y la entrada de su segundo centro que fue a parar bajo palos. Transformación fácil que no fallaban y resultado de 5-13. La diferencia ahora se ensanchaba y el partido se podía poner cuesta arriba.

Poco quedaba de la primera parte, sólo podemos destacar una jugada de Gos desde nuestras 22 en donde después de eludir a un par de rivales optó por dar una patada al fondo. Gos ganó la carrera contra sus dos rivales pero cuando estaba a cinco metros de marca, la pelota que había ido perdiendo fuerza en el bote no se levantó lo suficiente y entre la lucha cuerpo a cuerpo que mantenía con los jugadores del Hercesa, el cansancio por la jugada y el hecho de agacharse hasta una altura a la que nuestro arrier no está acostumbrado hizo que cayera en su intento por conseguir un try que nos volviese a meter de lleno en el partido. Tras esa mala caída Gos quedó tocado, aunque no salió del campo.

Justo en esa jugada el árbitro señalaba el final de la primera parte. Una primer parte muy física. Se tenían que corregir muchas cosas para cambiar el rumbo del partido, pero eso ya era cosa del entrenador, Jordi Justicia, y obviamente de los quince que estaban en el campo.

La segunda parte comenzaba sin cambios por parte del Sant Cugat, aunque no tardaría en llegar. A los 5 minutos se produjeron cuatro cambios que sirvieron para dar refresco y mantener la intensidad, entraron Caso, Parets, Pol y Joan, y se retiraron del terreno de juego Mata, Mauri, Forman y Gos. Así la línea se reajustaba, pasando Lucci de arrier, Arnau de ala y el recién ingresado Joan de segundo centro.

A los 10 minutos llegaron los primeros puntos de esta segunda etapa, obra de Iñaki en un golpe de castigo similar al que había pateado al principio de partido y que no había convertido. La diferencia se acortaba a 5 puntos y el Hercesa perdía un jugador por diez minutos al intentar frustrar un pase sin opción a jugarla. Parecía haber una reacción del Sant Cugat, un cambio de intensidad. Tres minutos más tarde, Pau hacía la primera marca de esta segunda parte después de una jugada a la mano que acabó con nuestro número ocho haciendo un sprint. Patada esquinada en la zona derecha del campo, Iñaki no falló. El marcador se ponía favorable al StQ 15 a 13.

En el minuto 15 llegaba un nuevo cambio, salía del campo Montme y en su lugar entraba Leo. Un minuto más tarde en un nuevo ataque del Sant Cugat, patada al espacio, detrás de la defensa, presión sobre el jugador que recibió el balón, que se había quedado sin ayudas, y recuperación del oval. Rápida transición de Pol para Leo que fija a su marca y juega con Pau, que con una carrera de 15 metros llega de forma sufrida a la esquina derecha de nuestro ataque. Nueva marca que hacía enloquecer al público. Patada similar a la anterior marca, aún más escorada, aún así Iñaki logró transformar y puso el partido 22 a 13.

En el minuto 21 Arnau tuvo que ser sustituido por Carbó, por culpa de una lesión en la rodilla izquierda. De esta forma Carbó pasó de tercera línea y Caso de ala. El cambio se produjo en una melé en nuestros cinco metros. El empuje de su delantera fue muy superior al nuestro y pese a los intentos, ya desquiciados, de frenar su avance, el árbitro señaló marca de castigo, que fue transformada. El partido estaba 22-20.

Pero la reacción del StQ no tardó en llegar, en el minuto 23 llegaba la marca de Joan Losada, en otra jugada de los tres cuartos en donde Iñaki penetra en la defensa, fija comiéndose el tackle de su rival y le da el pase a Daniele, éste juega rápidamente con Joan, que entra por la banda izquierda de nuestro ataque y se va debajo de palos. Patada fácil para Iñaki, aunque estaba resentido del placaje del jugador madrileño. De todas formas no falló y el partido se puso 29-20.

En el minuto 27 Jordi realizaba el último cambio que le quedaba en el banquillo.

Ingresaba Gaby por Fede. De aquí hasta el final, poco que destacar. Jugadas para ambos equipos, con un juego desarrollado principalmente en la zona central del campo y buenas defensas que impedían los ataques de ambos equipos. No obstante, hubo tiempo para un nuevo ensayo de los visitantes en una pillería de su medio melé, que a la salida de un ruck supo aprovechar el descuido de nuestra defensa y escabullirse entre tres defensores. La patada, que a priori parecía fácil, no fue transformada por su arrier y el marcador no se movió más. Final del partido con un ajustado 29-25 que deja todo abierto para la vuelta, que se jugará la próxima semana en Alcalá de Henares.

Cronica de Eloy Valentinis