El segundo equipo del Sant Cugat recibía al C.R. Tarragona después de una derrota en la primera jornada ante el BUC con la obligación de conseguir los cuatro puntos para demostrar que es capaz de estar en Primera Catalana.
Para la contienda el Sant Cugat salió con el siguiente quince: Joan Guinjoan, Patric Navarro, Jordi Segura; Jan Sorolla, Marcos Lechón; Ramón Pérez, Miguel Argarañaz, Joan Cirera; Xavi de Alegria, Martín Parodi; Diego Fuks, Christian Molina; Sander van Calker, Gonzalo Sansa y Luis Soares.
En el banco, esperando para ingresar: Matías Pujol, Nicolás Bassani, Arnau Bosch, Carlos Bernal y los juveniles Gonzalo Fernández y Alejandro Briatore.
El partido comenzó disputado con la iniciativa del Sant Cugat, pero con el dominio de los visitantes. No obstante este dominio no se plasmó en el marcador, sino que fue el Sant Cugat el primero en inaugurarlo (y al concluir el partido comprobaríamos que también el único) con un golpe de castigo transformado por Xavi a los 7 minutos (3 a 0). A pesar de estar delante en el marcador el Tarragona seguía apretando, aunque la mayoría de sus ataques eran frenados por la línea defensiva de los locales, en varias ocasiones in extremis.
El hecho de que no poder llegar a la zona de marca rival hizo que el equipo tarraconense se desinflara un poco, aunque no bajo los brazos en ningún momento. En el minuto 21 Xavi hacía la primera marca del partido después de una salida de melé de Joanci en la que evadió a varios rivales y cuando estaba a punto de ser sacado a la touche jugó con su medio melé que lo seguía en apoyo. El partido se ponía 8 a 0, ya que el propio Xavi no conseguiría transformar la patada.
Justo cuando el árbitro estaba a punto de señalar la media parte llegó el segundo ensayo del Sant Cugat, obra, esta vez sí, de Joanci a la salida de una melé a cinco metros de marca. A pesar de estar en una zona muy similar a la anterior Xavi transformó y el partido llegó al descanso con un 15 a 0 en el marcador.
Ya en el minuto 33 Christian tuvo que ser sustituido por Matías al lesionarse. Y en el minuto 37 un jugador de la primera línea del Tarragona fue expulsado con roja directa al propinarle un puñetazo a Guinju.
Después de la derrota contra el BUC era muy importante ganar este partido, y en lo posible hacerlo con punto bonus. De modo que el equipo salió motivo para conseguir este reto y demostrarse a sí mismo lo que es capaz de hacer.
Dicho esto, comenzó la segunda parte y a los 3 minutos Joanci consiguió su segunda marca y la tercera del equipo tras recibir un pase de Pujol que había roto la línea defensiva rival. Xavi no transformó (20 a 0). De todas formas Joanci le brindaría una nueva oportunidad al hacer la tercera marca en su casillero personal, el try que ya otorgaba el punto bonus. Esta vez Xavi la ovalada sí que paso entre la hache estableciendo el 27 a 0. Con tres ensayos a sus espaldas y la sesión de placajes que nos estaba dejando ver, Joanci se estaba convirtiendo en el jugador del partido.
Una vez conseguido el bonus lo que se debía hacer era asegurar el partido, no dejarlo escapar, en definitiva, sumar la mayor cantidad de puntos. Xavi se encargaba de poner tierra de por medio con un golpe de castigo (30 a 0).
En el transcurrir de este tiempo se produjeron todos los cambios de los que el entrenador disponía: Carlos por Patric (min. 44), Arnau y Nico por Sansa y Sander (min. 55) y Briatore y Gonzalo por Marcos y Ramonini (min. 62).
Cuando iban 25 minutos de la segunda parte llegaría la marca de Carlos después de una acción individual en la que rompió la línea defensiva del ya por entonces muy mermado Tarragona, plantando prácticamente bajo palos. Xavi establecía el 37 a 0.
El marcador no se movió hasta diez minutos más tarde con un golpe de castigo centrado de Xavi, luego de algún intento fallido de jugar a la mano (40 a 0). Tres minutos más tarde el juvenil Briatore ensayaba luego de una jugada de tres cuartos con buenas fijaciones. Xavi no transformaba (45 a 0). La guinda al pastel la pondría Nico Bassani, haciendo su primera marca con el Sant Cugat. Xavi no convirtió y el partido acabó con un 50 a 0 en el marcador.
Cabe destacar como un dato muy importante el hecho de que el Sant Cugat no perdiera ninguna melé en todo el partido.
Crónica del partido por Eloy Valentinis