Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

23/01/2010
Entrevista exclusiva a Juan Viola

Entrevista exclusiva a Juan Viola, entrenador del Jockey Club Tucumán


ELOY: ¿Qué opinás del nivel de rugby en España y del nivel del C.R. Sant Cugat?

JUAN: Bueno, la verdad es que no he visto mucho rugby acá en España, pero por lo que he podido ver aquí en el Sant Cugat es mejor de lo que pensaba, y hablo por todas las categorías que he visto, desde los más grandes hasta los más chiquitos, e incluso a las chicas, que he podido ver un momentito. En Tucumán no es muy normal ver a chicas jugando a rugby. En todas las categorías del club he visto gente con mucha calidad.


E: ¿Cuál creés que es la base del rugby? Lo más importante

J: El compañerismo.


E: ¿Un equipo referente, en cuanto a su juego?

J: Irlanda. Me gusta la estética y la efectividad e Irlanda comparte las dos cosas. Antes me gustaba como jugaba Francia, el rugby francés (champagne francés), pero fue perdiendo su estilo, pero bueno, ahora por suerte lo está volviendo a recuperar.


E: ¿El jugador que más te gusta actualmente?

J: Juan Martín Hernández, por la estética en el juego que te comentaba.


E: ¿Hay algo que tengas pendiente con el rugby?

J: La verdad es que llevo muchos años con el rugby, no sabría decirte si hay algo que tenga pendiente. He vivido muchas cosas, ahora estoy entrenando a chicos más jóvenes y estoy muy bien. Hace poco he empezado a escribir algo, así que probablemente es eso lo único que se me ocurre que puedo tener pendiente, terminar de escribirlo y que la gente que quiera pueda leerlo.


E: ¿Creés que los Pumas podrán volver a repetir lo del mundial pasado?

J: Sí, pero no a corto plazo. El equipo que jugó el mundial estaba muy consolidado, llevaban mucho tiempo jugando juntos, ahora para algunos ya terminó ese ciclo y empieza para otros. El equipo de ahora se está armando, hubo muchos cambios, gente muy joven. De todas formas, ahora mismo están saliendo muy buenos jugadores jóvenes, pero se necesita tiempo. Creo que sí que lo van a poder repetir, pero no dentro de poco.


E: ¿Qué pensás de la inclusión de los Pumas en el Tri Nations a partir de 2012?

J: Me parece magnífico. La integración de Argentina a estos torneos de tanto renombre es muy importante para mejorar el nivel de rugby. Ahora también si no me equivoco se ha hecho otro equipo los Pampas XV que a partir de finales de febrero o marzo también van a participar en la Vodacom Cup, que es uno de los torneos más importantes de rugby. Todo esto es muy importante.


E: ¿Cómo describirías el rugby? (¿Qué dirías que es el rugby si yo te lo preguntara ahora?)

J: Un estilo de vida. Todo lo que aplicás en el rugby lo vas a terminar aplicando en la vida real, todos los conocimientos, todos los valores. Recuerdo que un día Pablo Garretón, tucumano y capitán de los Pumas en 1992 empezó a escribir una pizarra con letra muy pequeña con valores que daba el rugby y la llenó. Por eso, por encima de todo creo que es una forma de vida.


E: ¿Qué sensación te deja la experiencia humana de tus chicos con los jugadores del Sant Cugat?

J: Excelente. Me deja una sensación excelente. La verdad que inmejorable. Los chicos están disfrutando un montón, y la experiencia humana es sensacional. Todavía nos queda un día para estar juntos, y supongo que es cuando más van a disfrutar y más se van a juntar. Pero bueno, te puedo contar por ejemplo que muchos de los chicos ya hablan de las familias de acá que los acogieron como si fuese parte la suya "mi mamá de acá"... Así que estoy muy contento por el vínculo que se ha establecido.


E: ¿Te gusta el Paragua o fue solo sexo?

J: (Risas) Yo te diría que es amor platónico. Mirá, todo empezó una noche oscura... La primera vez que lo vi de lejos pensé: un mono. Después se fue acercando y cuando lo vi bien dije: ¡guau! Y bueno... así empezó todo.


E: Bueno Juan, muchísimas gracias por tu tiempo

J: Gracias a ustedes.