Primera Nacional. Sant Boi 18 - 18 Sant Cugat A
Domingo 26 de noviembre de 2009, a las 10 y 45 de la mañana los jugadores del primer equipo del C. R. Sant Cugat se dirigen a los vestuarios del estadio Baldiri Aleu, estadio en el cual a partir de las 12 horas se medirán frente al local, la U. E. S., bajo el arbitraje del señor Sergi Figueruelo.
Nuestro equipo sale al campo con el siguiente quince: Mauri, Enric y Parets; Piraña y Carbó; Pau, Kiwi y Chusa: Uri, Eloy; Bambam, Arnau; Matías, Boi y Daniele.
En el banquillo, a las órdenes de Javier Morinigo, esperan su momento Mon, Leo, Derriks, Edu, Dario, Bilbo y Puxi.
Comienza el partido, los dos equipos con una actitud encomiable hacen que el encuentro sea muy intenso y disputado. Sant Cugat demuestra un poco más de volumen de juego que el rival y a los 15 minutos mediante un golpe de castigo cobrado por Eloy se adelanta en el tanteador. En estos primeros minutos, lo más sobresaliente del Sancu fue un maul , comandado por Piraña, que avanzó 30 metros en campo rival y una jugada iniciada por Chusa con una recepción en nuestras 40, posterior penetración en diagonal de derecha a izquierda, cesión a Piraña que inicia una potente carrera desde la zona izquierda a la altura de 40 rivales hacia palos y es detenido en línea de 5 por los jugadores santboianos que desbaratan la acción.
De los 22 a los 30 minutos fueron minutos mágicos para nuestro equipo. En principio, Eloy recibe en medio campo un balón que sale de un ruck, amaga el pase y rompe la línea defensiva del rival, le tira un sombrero a quien sale a su encuentro dentro de 22, baja la oval con el pie derecho y un rival lo desequilibra mediante una patada, el arbitro nos da un golpe de castigo que Eloy transforma colocando el tanteador 0 a 6.
Patada de salida de la santboiana, recepción del Kiwi, pase a Carbó que avanza hacia el medio campo y da el pase a Daniele que viene en carrera y entra en la 22 rivales, cede a Bambam que venía en apoyo y este tras un giró se despega de un rival y ensaya. Eloy transforma y pone el partido 0 a 13 en el minuto 27.
Patada de salida del local, recibe Carbó y encara en diagonal hacia la izquierda unos 50 metros, cede a Pau, que gira y aguanta la embestida rival para pasarle el balón a Boi que gana 15 metros más pegado a la línea y antes de que lo saquen del campo la mete para el Kiwi que se sambulle y apoya a dos metros del banderín. Eloy no logra transformar y el partido se pone 0 a 18 a los 30 minutos.
Poco a poco los locales se recuperan de su estado de shock, nosotros perdimos a Mauri por una amarilla y tras varios penales y rucks (a la salida de los cuales los santcugatences vimos pantallas y el árbitro no) encontraron un hueco por donde conseguir el ensayo que no fue transformado y puso el encuentro 5 a 18 a los 37 minutos.
Durante el tiempo que transcurrió desde la marca del local hasta el final de la primera parte, nuestro equipo realizó exquisitas transmisiones de balón y no logramos transformar dos golpes de castigo a nuestro favor, ambos fallados por Eloy.
El equipo había finalizado muy bien la primera parte, los jugadores habían hecho un gran trabajo. No obstante esto y buscando renovar las fuerzas, el entrenador realiza tres cambios para iniciar la segunda parte. Ingresan al campo Mon, Edu y Darío en reemplazo de Enric, Chusa y Matías.
La patada de salida de la santboiana es recibida por Oriol y el Santcu demostrando gran confianza sale jugando a la mano desde sus 22 y demuestra durante los 10 primeros minutos de esta etapa que mantiene su nivel de juego.
El local demostraba haber reorganizado su estructura con el ingreso de un par de jugadores en delantera y un tres cuartos que pateaba con precisión a touch.
Los santboianos demostraron oficio al tocar a nuestro primer saltador en las touches y verse beneficiados al desestabilizarlo. El arbitro no lo veía.
Esta y otras decisiones arbitrales fueron desquiciando a nuestros jugadores que entraron en una dinámica de nerviosismo que perjudicó nuestro juego.
El entrenador efectuó dos cambios más tratando de encaminar la situación, entraron Martí y Puxi en lugar de Kiwi y Boi.
A los 61 minutos luego de un ruck y varias entradas de sus delanteros, el potente número seis rival logró ensayar. Transformaron y el partido se puso 12 a 18.
A los 67 minutos, mediante un golpe de castigo, la UES se pone 15 a 18 y el partido que nunca había bajado en su intensidad se hizo aún más disputado.
En la primera línea del Sancu ya estaba Leo en lugar de Parets y nuestro equipo intentaba jugar en el campo rival pero el santboi nos cerraba los caminos aguantándonos entre nuestras 22 y 40.
A los 75 y 78 minutos el local dispuso de dos penales que no consiguió transformar.
A los 79 minutos una mele para el santcu en campo rival, la ganamos, se levanta Carbo de ocho lo placan y el arbitro da un penal en nuestra contra. El local sale a la mano, y en un ruck antes de nuestra 22, el arbitro cobra penal a favor del local por entrada lateral, patean, transforman, empatan y finaliza el cotejo... 18 a 18.
Quede con la impresión que entre todos logramos empatar el partido en lugar de la victoria. Digo entre todos comenzando por el rival que sacó a relucir su casta para levantar el partido, los jugadores que perdieron los nervios por algunas decisiones arbitrales y los responsables técnicos y directivos que no supimos calmar los ánimos de nuestros jugadores.
El volumen de juego desarrollado en algunos tramos de este partido ha demostrado una evolución respecto de los anteriores. No hubo, ni por asomo, la cantidad de penales que veníamos haciendo en ataque y mejoramos en los lanzamientos de touch.
Esperemos que a pesar de estos dos empates el equipo siga mejorando como lo ha hecho en estos tres últimos partidos y que podamos contar los próximos como victorias.