Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

27/01/2009
Senior A. Liga Nacional. L'Hospitalet 12 - Sant Cugat 23

Sábado 24 de enero, 16.35 hs en las instalaciones deportivas de L'Hospitalet desafiando los coletazos del ciclón que afecto a toda Cataluña, el C.R. Sant Cugat sale a disputar el cotejo por la décima primera jornada del campeonato de Primera Nacional frente al local.

El entrenador, Diego Fuks, dispone en el campo el siguiente quince: 1. Leo Bulacio, 2. Uriel Valentinis, 3. Leo Paredes; 4. Javier García, 5. Albert Casorrán; 6. Sergi Lafuente (c), 7. Edu Carchedi, 8. Luis de Antonio; 9. Ori Derqui, 10. Xavi de Alegria; 12. Iñaki Berasategui, 13. Arnau Godás; 11. Dani Reyes, 14. Dani Ripol y 15. Geoffroy Lourdou.

En el banquillo quedan: 16. Roberto Lemiechevsky, 17. Bernat Carbó, 19. Martí De Riquer, 20. Boi Martínez, 21. Eloy Valentinis y 22. Pau Carnicero.

En el sorteo previo el capitán de Sant Cugat elige campo con el viento en contra. Como era de esperar el viento a favor era un gran aliado si se sabía utilizar, ya que se podía pasar de estar defendiendo en tus veintidós a pisar las veintidós contrarias. Sabíamos de este riesgo y lo asumimos en la primer parte para beneficiarnos de él en la segunda.

El partido fue muy disputado, con mucho juego de delantera, en el que prevalecíamos y que pocas veces evolucionaba favorablemente cuando el balón pasaba a los tres cuartos.

En las dos ocasiones en que el balón llegó al ala Dani Ripol, tuvimos oportunidad de ponernos en ventaja. La primera se frustró a quince metros de marca cuando el pase cedido a Gos no llegó con certeza. En la segunda Dani, al no tener espacio para aprovechar su velocidad intentó deshacerse del rival mediante una percusión, que en un principio fue hacia atrás, aunque luego Dani quedó tendido en el suelo por una brecha que se hizo en la frente. Boi ingresó por él en el cambio de sangre, que se transformó en definitivo.

Sobre los 35 minutos luego de dos golpes de castigo a favor del Hospitalet sobre la derecha de nuestras veintidós, el primero resuelto por nuestra delantera y el segundo aprovechado por Hospitalet que luego de chocar con sus delanteros y mantener el balón en su poder abren hacia su derecha y penetran hasta palos logrando la primer marca del partido, que no logran transformar.

A raíz de la segunda entrada de la delantera del local previa a la marca, se produce la lesión de Edu Carchedi que debió ser sustituido por Bernat Carbó.

La etapa finalizó con este resultado, Hospitalet 5, Sant Cugat 0.

El equipo estaba bien y ahora era nuestro turno de jugar con el viento de aliado.

A los 10 minutos, con nuestro dominio en el juego, nos vemos perjudicados por una amarilla a nuestro medio melé, que impidió jugar una touch rápida, invadiendo los cinco metros.

No obstante esto, seguimos manejando el partido y buscando nuestra marca, y a los 12 minutos un golpe de castigo a nuestro favor, que generó una amarilla a un jugador del Hopitalet por un placaje sin balón, es transformada por Iñaki, poniendo el marcador 5 a 3.

Con paridad numérica en el campo (catorce por equipo) seguimos buscando la vuelta al resultado y lo conseguimos mediante otro golpe de castigo ejecutado por Iñaki a los 19 minutos.

Con el resultado en contra, el local intenta desplegarse en ataque, lo que nos da posibilidades de encontrar huecos para las entradas de nuestros más veloces jugadores. Producto de esto llegó la marca de Caso que recibió pegado a la línea de cal un balón que había sido recuperado por Carbó luego de la presión ejercida por Chusa a la salida de una melé ganada por el Hospi, el balón bien jugado por los tres cuartos llega a Albert que tras una veloz carrera de unos treinta metros planta junto al banderín. La transformación era difícil e Iñaki no pudo cobrar los puntos. A los 27 minutos estábamos 5 a 11.

Nuestra siguiente jugada en ataque arranca con una patada de Iñaki a touch, cerca de la línea de cinco rival. El Hospi tira y gana el line, pero su maul es tirado fuera por nuestra delantera, que consigue de esta manera el servicio de banda y la posesión. La delantera gana la touch y avanza con un maul, Ori libera la ovalada para que Iñaki rompa la línea defensiva rival, quedándose a escasos centímetros de la zona de marca. Se genera un ruck, y Chusa levanta la pelota y se lanza de cabeza al ingoal.

En los próximos cinco minutos el equipo vio como se quedaba con dos jugadores menos por la tarjeta amarilla a Leo Bulacio y la roja a Leo Paredes, por intentar defenderse de una agresión rival. Se ha de tener en cuenta que también fue expulsado su apertura, sin embargo el hecho de no tener a dos primeras líneas se notó en el campo, las melés fueron pactadas y la supremacía que ejercíamos en la misma anulada.

Fue así que en la siguiente melé en contra a cinco de marca su octavo se levantó y cedió el balón al medio melé que entró a marca sin muchas dificultades y la patada fue transformada. Con esta última acción el partido se ponía 12 a 18, a favor nuestro, pero les permitía conseguir el punto bonus, cosa que nosotros intentaríamos que no lograsen.

El Sant Cugat salió aún con más ganas y al poco tiempo recuperó al jugador amonestado anteriormente. Dando ejemplo de responsabilidad, el capitán fue uno de los jugadores que más tiró hacia adelante y a partir de una entrada suya se inició lo que finalizó en la tercer marca. Luego de su penetración se formó un ruck en donde la pelota fue liberada por Dani Reyes que jugó con Xavi y este con Iñaki que, en carrera zigzagueante eludió a varios rivales y fue detenido a tres metros de la zona de marca. Un nuevo ruck fue abierto hacia la izquierda y el balón llegó hasta Gos, que por inercia, peso y altura no pudo ser frenado por la defensa rival, poniendo el partido 12 a 23. Patada similar a la marca de Caso con idéntico resultado.

Quedaban pocos minutos y el Sant Cugat no dio el partido por ganado, sino que esta vez quería de una vez por todas conseguir el punto bonus que se obtiene por hacer cuatro o más ensayos, sin embargo, el tiempo no fue suficiente y el marcador no se volvió a mover.

Este partido era clave para marcar nuestras aspiraciones y se demostró que el equipo está para pelear en la parte superior de la tabla. Esperemos que se mantenga esta línea ascendente en cuanto a la calidad y ganas del juego, y que se vea un partido de igual a igual con la Santboiana, el próximo rival.

Los esperamos en el Baldiri Aleu el sábado 31 de enero a las 18.00 horas. Lleven paraguas, se anuncian lluvias.


Crónica de Fernando Valentinis.