Domingo 18 de enero de 2009, en el campo de Sitges el C. R Sant Cugat ejerciendo de local enfrenta al UCAM Murcia, a partir de las 14:30 horas bajo el arbitraje del señor Motos.
Nuestro equipo sale al campo con la siguiente formación designada por su entrenador Diego Fuks: 1-Leo Bulacio, 2-Uriel Valentinis y 3-Leo Paredes; 4-Javier García, 5- Roberto Lemiechevsky; 6-Sergi Lafuente (c), 7-Eduardo Carchedi y 8-Luis De Antonio; 9-Oriol Derqui, 10-Iñaki Berasategui, 12-Boi Martínez y 13-Arnau Godas; 11-Daniel Reyes, 14-Matías Fischetto y 15-Geoffroy Lourdou. En el banquillo, como reservas, esperan su oportunidad: 16-Pau Carnicero, 17-Bernat Carbó, 19-Diego Fuks, 20-Daniel Ripol, 21-Roger Mariné, 22-Albert Casorrán y 25-Eloy Valentinis.
En el partido de ida jugado en Elche, nuestro rival fue ampliamente superior en el juego de delantera y solucionar esto era nuestra asignatura pendiente.
Comenzó el cotejo y tal como suponía nuestro equipo técnico, nuestro rival basó su juego en su potente delantera, pero esta vez la del StQ trabajo muy bien y no solo contuvo a los rivales, en varias ocasiones los superaron.
Esta situación provocó que nuestro equipo dispusiera más tiempo del balón y lo moviera en búsqueda de la marca. La defensa rival era férrea pero los sucesivos embates de los nuestro generaron varios golpes de castigo a nuestro favor, tres de ellos ejecutados a palos por Iñaki con resultado negativo.
Nuestros delanteros entraban hacia marca en haciendo mauls o pick and go pero en la mayoría de las ocasiones la ansiedad por marcar nos llevaba a cometer infracciones que le devolvían el balón al rival.
Durante este período el UCAM se acercó a nuestra zona de marca en tres ocasiones por medio de entradas de delanteros que fueron bien defendidas por nuestros jugadores.
En el último minuto de esta etapa el Sant Cugat realizó la mejor jugada de línea, moviendo el balón con velocidad y certeza se plantaron bajo palos y en el momento de entrar en zona de marca el balón se nos fue para adelante.
Final de la primera parte con el tanteador en blanco.
Las cosas se estaban haciendo bien, era necesario mover más rápido el balón en la línea, tratar de ganar más metros por velocidad y seguir controlando a los terceras visitantes.
Comienza la segunda parte y una jugada de nuestra línea saliendo de nuestras 22 se frustra por un avant por un mal control de balón, melé para el Murcia, se levanta el ocho, es placado pero alcanza a ceder el balón a un compañero, se genera un tres contra tres que no podemos controlar y termina en marca visitante posteriormente transformada. Estábamos abajo en el marcador 0 a 7 a los 2 minutos de esta etapa.
Diego ordena dos cambios Dani (20) por Boi (12) y Carbó (17) por Ruso (5).
El StQ defendía los constantes ataques que propiciaban los jugadores del Murcia, que habían entrado al campo más enchufados que nosotros en el comienzo de la segunda etapa. A los 17 minutos Caso (22) entra por Matías (14). Diego busca sacar ventaja con la velocidad y contrapié de un jugador fresco, en la posición de ala.
A los 19 minutos otro cambio, Ruge (21) por Harpo (4).
A los 20 minutos mele en medio campo a nuestro favor, la ganamos y Chusa se la levanta a Oriol, entra Gos provocando distracción y Daniel Reyes, en carrera, recibe el balón y haciendo gala de su potencia rompe el cerrojo murciano plantando en marca.
Iñaki transforma y pone el partido empatado a 7.
Seguimos buscando y la fórmula Dani-Caso, con el apoyo de Gos y Arnau provoca inconvenientes a la defensa visitante. La delantera seguía con su excelente partido, ganando todas las touches a nuestro favor y robando varias adversarias y aguantando en todas las meles y formaciones intentadas por los murcianos.
Una de esas touches a nuestro favor es ganada por Edu que se la entrega al Tucu , este abre a Iñaki que habilita a Chusa que entra y se forma un ruck en el que el rival entra de costado, jugamos con ventaja y al no prosperar volvemos al punto anterior, golpe de castigo, pedimos palos e Iñaki nos coloca en ventaja. Minuto 29, 10 a 7.
Desde aquí en adelante manejamos el partido, jugábamos en su campo, manteníamos el balón y no cometíamos golpes de castigo. Hasta que en el último minuto Leo que estaba caído luego de un ruck, en un acto reflejo, pone las manos a un balón que pasaba sobre él y les da la posibilidad a los visitantes de empatar el partido. Para nuestra suerte el 9 no fue certero en el disparo y el partido terminó con victoria a nuestro favor 10 a 7.
Final de un partido complicado, con un rival de fuste y el agravante de haber tenido que jugar en un campo cedido por la gente del Sitges que se portó de maravillas para que todo saliera medianamente bien, que pudiéramos brindar un buen tercer tiempo a nuestros rivales, los jugadores de un club que por medio de su presidente, la señora Margarita, solicitara el cambio de escenario por considerar el campo de "La Guinardera" peligroso para la integridad física de sus jugadores, por evaluar como abrasivo el césped sintético del campo, petición aceptada por la FER quien nos obligó al cambio.
Nota a tomar en cuenta por el ayuntamiento: " las obras que se iniciarán a la brevedad en la construcción del campo de juego deberán considerar una superficie de césped natural para cumplir con las normas establecidas por la FER (Federación Española de Rugby) para la participación de clubes en el más alto nivel de competencia".
El sábado 24/01/2009 desde las 16:30 horas y en carácter de visitantes mediremos fuerzas con Hospitalet.
Crónica de Fernando Valentinis.