Saltar a continguts

Club de Rugby Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

NOTICIES

14/12/2008
Sènior B. 3a catalana. UE Santboiana C 32 - SQ 6

Sábado 13 de Diciembre de 2008, en el estadio Baldiri Aleu, se presenta el Senior ?B? del C. R. Sant Cugat para jugar frente al local, la U. E. S., en el marco del campeonato de Tercera Regional de Catalunya.

El partido comienza a las 16:00 horas bajo el arbitraje del señor Víctor Palenque y nuestro representativo sale al campo con el siguiente quince: 1-Isidre, 2-Sergio y 3-Ruso; 4-Santiago, 5-Gaby: 6-Macarra, 7-Ramón y 8-Jan; 9-Falcato, 10-Gifré, 12-Pujol y 13-Josué; 11-Gonzalo, 14-Ander y 15-Fischetto.
El entrenador, Sergi Derqui, guarda como reservas a: 17-Gregori, 18-Coco, 19-Caso, 20-Christian, 21-Patrick, 22-Jacinto y 24-Roger.

Llegamos a este encuentro encabezando la rueda final de ascenso con dos victorias con puntos bonus.
Nuestro rival debuta hoy en esta etapa y viene precedido de su primer puesto en el grupo clasificatorio ?B?.
A priori es el partido más difícil que debemos afrontar y la realidad no escapa de la suposición.
Tras 5 minutos iniciales de estudio por parte de ambos rivales, el local haciendo gala de su experiencia, comienza a manejar el partido por la vía emocional, sacando a nuestros jóvenes jugadores del partido mediante algunas grescas que no pasan a mayores.
A los 10 minutos, fruto de nuestro desconcierto y la capacidad rival, nos hacen la primera marca.
A los 17 minutos, luego de transformar un golpe de castigo, el local se coloca 8 a 0.
De aquí en adelante nuestros jugadores emparejan el dominio, pero nuestros intentos no nos permiten llegar a zona de marca. Las facilidades encontradas por Fischetto o Josué para romper líneas en partidos anteriores no se repiten en este.
En este tramo tuvimos dos golpes de castigo ejecutados a palos por Santiago que convirtió el segundo a los 36 minutos.
A los 38 minutos debió retirarse lesionado Sergio, ingresando en su lugar Roger.

Terminó la primera parte 8 a 3 y teníamos la sensación de que si lográbamos un poco de penetración podíamos revertir el cotejo. Con esta intención ingresa un jugador incisivo, Coco, en lugar de Ander.

A los 3 minutos la santboiana, comienza a echar por tierra nuestras esperanzas, un nuevo ensayo coloca el marcador 13 a 3.
A los 6 minutos gracias a un nuevo golpe de castigo pateado por Santiago nos ponemos 13 a 6.
Sergi Derqui hace entrar a Christian y Caso por Gonzalo y Ramón buscando velocidad y reacción, pero al equipo le faltaba claridad, serenidad y compromiso. Se vieron algunos pases de balón que más que eso eran sacarse la responsabilidad de encarar al adversario.
El Sant Boi logra su tercer marca a los 13 minutos y se toma un respiro.
Nuestro ataque más cercano a la línea de marca rival, finalizó a 5 metros de la misma luego de que una entrada de Gaby, no se viera apoyada por algún compañero y fuera resuelta por los jugadores locales.
A los 35 minutos debuta Patrick en posición de flanker, ingresando por Jan.
En los últimos 5 minutos la santboiana volvió a incursionar en nuestro campo logrando dos ensayos más su transformación a los 37 y 40 minutos, una de ellas luego de un ruck que no pudo ser detenido por los nuestros, dando muestras de una superioridad en delantera que fue una constante en todo el cotejo.
Final del partido, U. E. S. 32, C. R. Sant Cugat 6.
Evidentemente un rival con experiencia, conocimiento de juego, disciplina y maña fue demasiado para nuestro joven y en algunos casos inexperto equipo. Los mayores de los nuestros no pudieron o no supieron serenar y encauzar al equipo.
Mas allá de la derrota, hay que buscar la parte positiva de la tarde, la enseñanza que puede sacarse del manejo de los partidos, aprender a no dejarse amedrentar y reconocer que tres o cuatro jugadores mantuvieron el nivel que venían demostrando aunque esto no haya sido suficiente para cambiar el resultado.
Ahora hay que reponerse de este traspié y recuperar la confianza para afrontar el resto del torneo y demostrar en el partido de vuelta contra la U. E. S. nuestra evolución como equipo.

Crónica de Fernando Valentinis.