Domingo 19 de Octubre, en La Guinardera, a las 13.00 horas y cerrando los festejos de la presentación de todas las categorías del club, se inicia el cotejo entre santcugatenses y santboianos. Son parte integrante del visitante tres jugadores que pasaron por las inferiores de nuestro club, ellos son Lluís Fuster, Axel Serrano y Alex Benet.
El árbitro designado para dirigir este encuentro es el señor Sergi Figueruelo.
El StQ sale al terreno de juego con la siguiente formación: 1-Martí De Riquer, 2-Carlos Bernal y 3-Maurici Benito; 4-Federico Gómez, 5-Manel Barnils; 6- Sergi Lafuente, 7-Javier García y 8-Luis De Antonio; 9-Marc Forman, 10-Didac Trubat; 12 Oriol Derqui, 13 Andrés Chillida; 11-Daniel Reyes, 14-Martí Bernal y 15-Juan Barberá. En el banquillo, a las órdenes del entrenador Diego Fucks, quedan: 16-Roberto Lemiechevsky, 17-Roger Mariné, 18-Eduardo Carchedi, 19-Jan Sorolla, 20-Bernat Carbó, 21-Iñaki Berasategui y 22-Matías Fischetto.
El partido comenzó con el visitante metiendo al Sant Cugat en sus 22, haciendo valer el mayor peso de su delantera y la velocidad de su línea. Nuestro equipo se defendía con una gran actitud y atención, por lo que la santboiana, a los 5 minutos, intentó abrir el tanteador mediante un drop que resulto fallido.
A los 8 minutos de juego el 15 visitante evita nuestra defensa y realiza el primer ensayo del partido que fue transformado por el número 11.
El StQ herido en su orgullo va en busca de su marca. Johan (15) mete una patada a seguir en las 22 rivales, va a buscar el balón y lo consigue, se lo cede a Tota (13) quien venía en apoyo y este logra la marca. Johan no logra transformar, 11 minutos, 5-7.
El partido se hace intensamente disputado y a los 17 minutos un golpe de castigo a favor de la UES es cobrado por su 11, poniendo el resultado 5-10.
A los 23 minutos el StQ debe realizar un cambio. Se retira lesionado Barnils (5) e ingresa en su reemplazo Carchedi.
A los 25 minutos los santboianos avanzan con una plataforma de delantera, los nuestros se incorporan al paquete en defensa, dejando en inferioridad a la línea, los rivales ven la ocasión y transmitiendo el balón hacia la derecha de su ataque, logran una supremacía de 4 a 2 que no consiguen hacer prosperar porque Daniele (11) intercepta el último pase y tras 70 metros de carrera, con adversarios pisándole los talones, apoya la ovalada en zona de marca. Johan no consiguió transformar y el cotejo se puso 10-10. Minuto 27 de juego.
Ambos conjuntos buscaban romper la paridad y a los 35 minutos el apertura del visitante mete un drop, 10 a 13.
A los 39 minutos, tras de una apertura de nuestra línea, Tota ingresa a velocidad pegado a la línea izquierda de nuestro ataque, tira un rastrón y sin balón es sacado del campo con un empujón. El golpe de castigo lo ejecuta Johan y empata el encuentro.
Final de la primera parte 13 a 13.
Comienza la segunda etapa con las mismas características del inicio de la primera. Fucks realiza dos cambios a los 5 minutos: Iñaki por Bilbo (10) y Matías por Martí.
A los 10 minutos, con casi todo Sant Boi metido en nuestro campo, Johan desde 22 hace una patada a seguir que recibe el 15 contrario al tiempo que el mismo Johan llega para placarlo, la pelota en el aire es recogida por Sergi quien luego de recorrer con ella 25 metros planta bajo palos, transforma Johan. Aprovechando al máximo nuestras oportunidades nos colocábamos por delante 20 a 13.
El visitante realiza todos sus cambios en busca de mayor potencia y velocidad. Sus variantes dan resultado y nuestro equipo no logra pasar el medio campo si no es con patadas hacia touch que en varias ocasiones no consiguen salir del campo.
La presión de los santboianos se transforma en ensayo a los 22 minutos cuando su 8 luego de un maul, apoya el balón en nuestra zona de marca. No transforman, seguíamos arriba 20 a 18.
A los 26 minutos una patada larga del adversario no puede ser controlada por nuestro arrier, el bote favoreció al atacante, quien logró patear el balón hacia zona de marca y realizar el ensayo, lo transforman y el cotejo se pone 20 a 25.
A los 32 minutos, entra Bernat Carbó en reemplazo de Harpo (7).
La UES, físicamente más entero, demostraba más posibilidades de aumentar el tanteador que el StQ de acortarlo y a los 33 minutos consigue su cuarto ensayo por intermedio de su número 13 con posterior transformación del 10. Y sobre el final, a los 39 minutos un golpe de castigo ejecutado por el número 11 de la UES puso cifras definitivas al marcador 20 a 35.
El próximo domingo, 26 de Octubre, jugamos en Elche contra el Murcia, en donde trataremos de volver a la senda de la victoria.
¡Força Sant Cugat!.
Crónica de Fernando Valentinis.