En un mediodía soleado con excelente temperatura para la práctica del rugby se disputó este partido en el que nuestro representativo salió al campo con Roda, Gasull y Ponce: Cesari y Gordo; Casorrán, Carchedi y Mata; Falcato (mm), Valentinis (ma), Urquía, Rodríguez, Martinez, Corbaton y Robles. Nuestro rival, lamentablemente, solo contó con 13 jugadores. El partido comenzó con Sant Cugat llevando la iniciativa ante un Cornellá que multiplicaba sus esfuerzos sobre el césped y generaba la desesperación y el apuro de nuestros jugadores por marcar y hacer pronto la diferencia. A los 15' tras una patada sacando el balón de su defensa por parte de Cornellá, Ander Urquía realiza la recepción como ala derecho e inicia una carrera en diagonal hacia el centro del campo donde luego de fijar a un rival entrega a Didac Robles que desde la mitad del campo emprende veloz carrera y realiza la primer marca, transformada por Valentinis. Luego de esto, dos errores en la transmisión del balón impidieron que aumentáramos el marcador y al no poder marcar, en nuestros jugadores aumentaba la desesperación y por consiguiente la desorganización. Para nuestra sorpresa y luego de un par de infracciones a favor de Cornellá en nuestros 5 metros, nos marcan y transforman 7 a 7.
Tras esto la jugada más importante hasta el final de la primera etapa fue una intercepción de Mata que luego de una carrera de veinte metros es derribado en un intento de tackle, se incorpora y marca, pero el árbitro invalidó la jugada en una decisión que no quedó clara.
En el entretiempo los entrenadores reorganizaron al equipo y les pidieron calma y claridad para hacer prevalecer la superioridad numérica. Para esta segunda etapa ingresaron Pablo Martín e Iñaki Berasategui en lugar de Bernat Gordo y Lluc Corbatón (debutante).
La arenga dió resultado y nuestro representativo comenzó a hacer correr el balón rapidamente, con criterio y buscando la superioridad que quedó demostrada en el marcador final trás nueve marcas realizadas por Urquía, Robles, Valentinis, Casorrán, Rodríguez, Robles, Casorrán, Del Castillo y Sansa, en ese orden y con seis transformaciones de Eloy Valentinis.
Nuestra supremacía fue tan grande durante esta etapa que el Cornellá solo pasó el medio del campo para ir a buscar el balón luego de la patada de salida tras cada marca.
Además de Sansa y Del Castillo, quienes ingresaron en la segunda parte e hicieron su primer marca ayudados por la generosidad de Didac Robles, ingresaron De Alegría y Carbó.
Deseamos ver un equipo que juegue como en la segunda parte y tenemos que trabajar para mejorar en el lanzamiento de la touch y las formaciones de delantera.
Hay buen material humano, jugadores nuevos que muestran aptitudes, Joan Cirera se recupera de la fractura que sufrió y Edgar Sanjuán será intervenido el sábado 17 de la rotura del ligamento cruzado que arrastra desde la temporada anterior.
Podemos tener un futuro venturoso, el semillero del Sant Cugat sigue en marcha.
El próximo fín de semana visitaremos al Quimics.
¡Allí estaremos!.
Crónica: Fernando Valentinis.